Un pez gigante del espectáculo acuático en el Xishuangbanna Primitive Forest Park, un acuario en la provincia de Yunnan, China, atacó a Masha, una artista rusa de 22 años, durante una presentación en vivo. El incidente ocurrió durante un show submarino, en el que la joven interpretaba a una sirena, cuando el animal la sorprendió y atrapó su cabeza con sus mandíbulas frente a decenas de espectadores.
El aterrador momento quedó registrado en video y, en cuestión de horas, se viralizó en redes sociales, donde los usuarios reaccionaron con indignación, no solo por la violencia del ataque, sino también por la forma en que los empleadores de la joven manejaron la situación.
El ataque inesperado del pez gigante en plena función
La presentación transcurría con normalidad hasta que, sin previo aviso, el pez de gran tamaño, que algunos medios británicos identificaron como un esturión, embistió a Masha y mordió su cabeza. En las imágenes difundidas en redes, se observa cómo la artista lucha desesperadamente por liberarse mientras el público, compuesto en gran parte por familias y niños, reacciona con gritos de horror.
Después de varios segundos de forcejeo, la joven consiguió soltarse y nadar hacia la superficie, aunque visiblemente afectada. En medio de la lucha, perdió sus gafas y su pinza nasal, las cuales fueron tragadas por el pez.
Según reportes de medios rusos, la artista sufrió lesiones en la cabeza, el cuello y un ojo, presentando moretones visibles. Sin embargo, lo más alarmante fue la reacción de sus empleadores, quienes lejos de brindarle asistencia médica adecuada, la presionaron para volver al agua poco después del ataque, sin tiempo suficiente para recuperarse.
Negligencia y silencio: La respuesta del acuario desata indignación
Más allá del ataque en sí, la actitud de los responsables del acuario ha generado un fuerte debate en redes sociales. De acuerdo con medios internacionales, la joven recibió una compensación económica de apenas 100 dólares por los llamados ‘daños morales’ y se le prohibió hablar del incidente públicamente.
Además, sus supervisores la contactaron en repetidas ocasiones para advertirle sobre las posibles consecuencias de difundir el video, lo que refuerza la percepción de que la empresa intentó encubrir el suceso en lugar de asumir responsabilidades.

Los comentarios en redes no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios ironizaron sobre el incidente mientras otros cuestionaron las condiciones en que operan estos espectáculos y la falta de protocolos de seguridad en el acuario.
Animales en cautiverio: ¿qué pudo provocar el ataque?
Los especialistas en biología marina han advertido que los peces en cautiverio pueden presentar comportamientos agresivos si se sienten estresados o amenazados. Un acuario no es su hábitat natural y la interacción con humanos, sumada a la iluminación artificial y el encierro, puede generar reacciones inesperadas en ciertas especies.
Aunque todavía no se ha identificado con certeza el tipo de pez involucrado en el ataque, se sabe que el Xishuangbanna Primitive Forest Park alberga diversas especies acuáticas nativas de los ríos Mekong y Yangtsé, además de otras criaturas raras.

El hecho de que un pez de gran tamaño comparta el espacio con nadadores sin medidas de protección adecuadas plantea serias dudas sobre los protocolos de seguridad en este tipo de espectáculos y los riesgos a los que se exponen los artistas.
¿Es momento de regular los espectáculos con animales?
El ataque en el acuario chino ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad en los espectáculos con animales y la explotación laboral de los artistas que trabajan en entornos de alto riesgo.
La falta de regulación en muchos países permite que estas prácticas continúen sin las medidas adecuadas para proteger tanto a los trabajadores como a los propios animales, que son obligados a vivir en entornos artificiales, lejos de su hábitat natural.
El caso de Masha es una clara muestra de cómo la negligencia y la búsqueda de ganancias pueden poner en peligro la vida de los artistas sin que existan consecuencias reales para los responsables.
Para más noticias sobre China y su dinámica geopolítica, da click aquí.