Agricultor vietnamita rescata a niños atrapados en inundación usando un dron

En un acto heroico, un agricultor usó su dron agrícola para evacuar a dos menores atrapados en una isla que se hundía. El caso ilustra la vulnerabilidad de comunidades rurales ante desastres naturales.

Gia Lai, Vietnam | 3 de julio de 2025. Un agricultor vietnamita llamado Tran Van Nghia rescató a dos niños atrapados por una inundación en el río Ba, utilizando un dron agrícola en la provincia de Gia Lai, en las tierras altas centrales del país. El hecho ocurrió el 3 de julio, cuando una repentina crecida del río dejó aislados a tres menores que pastoreaban vacas en una pequeña isla fluvial, mientras las lluvias monzónicas golpeaban la región con fuerza.

¿Quién es Tran Van Nghia?

Tran Van Nghia es un agricultor local de Gia Lai, una provincia montañosa ubicada en el centro de Vietnam, donde gran parte de la población depende de la agricultura para subsistir. Como muchos campesinos en el Sudeste Asiático, Nghia vive de su trabajo en el campo y utiliza tecnología básica para mejorar sus cultivos, incluido un dron agrícola que emplea para esparcir fertilizantes de forma más eficiente.

Al compartir con los periodistas, el Sr. Nghia dijo que alrededor de las 11:30 a.m. al mediodía del mismo día, mientras trabajaba cerca del puente Ben Mong, escuchó a gente gritando, informando que un niño estaba atrapado en el medio del arroyo.

Al principio, el agua apenas nos llegaba a las rodillas, y los niños aún podían cruzar el río con normalidad. Pero en 5 o 10 minutos, el agua subió rápidamente. El rebaño de vacas había llegado al otro lado, mientras que los niños que iban detrás quedaron aislados en la corriente, relató Nghia.

Tran Van Nghia y su dron

Los adultos intentaron nadar para alcanzarlo, pero no pudieron hacer nada debido a la fuerte corriente. Ante la urgencia, el Sr. Nghia pensó en usar el avión agrícola que llevaba.

«Volé el avión, até una cuerda y saqué a dos niños a la orilla. Cuando llegó el tercer niño, el bote de la familia lo alcanzó a tiempo», recordó el sobrecogedor momento.

Admitió que le temblaban las manos, le latía el corazón con fuerza y ​​tenía mucho miedo al controlar el dron en medio del torbellino del arroyo, el Sr. Nghia dijo simplemente: «Solo pensaba en cómo llevar a los niños a la orilla lo más rápido posible».

La salud de los tres niños es estable. El gobierno y la población de la comuna de Ia Tul están considerando una propuesta para reconocer al Sr. Nghia por su valentía.

Aunque su rostro apenas aparece en medios internacionales, y aunque el gobierno no ha emitido ningún reconocimiento oficial, su acción ha sido destacada por ciudadanos locales como un ejemplo de coraje, responsabilidad y humanidad. Tran Van Nghia representa a esos héroes silenciosos que, desde los márgenes rurales, actúan cuando el Estado no llega. La salud de los tres niños es estable. El gobierno y la población de la comuna de Ia Tul están considerando una propuesta para reconocer al Sr. Nghia por su valentía.

Inundaciones mortales y abandono institucional

Vietnam, al igual que otros países del sudeste asiático, se encuentra cada vez más expuesto a fenómenos extremos vinculados al cambio climático. En este contexto, los desastres naturales suelen ser más letales para las comunidades rurales, que enfrentan estas emergencias sin infraestructura ni protocolos estatales adecuados.

Ese fue el caso en Gia Lai, donde una súbita subida del río Ba, alimentada por lluvias torrenciales río arriba, atrapó a tres niños en una pequeña isla que comenzaba a desaparecer bajo el agua. Los vecinos intentaron auxiliarlos a nado, pero la corriente era demasiado fuerte. En medio del caos, mientras se buscaba una canoa, el agricultor Tran Van Nghia tomó una decisión crucial.

Un dron agrícola convertido en herramienta de rescate

Sin acceso a herramientas de emergencia ni apoyo institucional, Tran Van Nghia improvisó con lo que tenía a su alcance: un dron diseñado para esparcir fertilizantes. Ató una cuerda resistente al dron y, con destreza, lo sobrevoló hacia la isla. Logró rescatar a dos de los tres niños, mientras el agua seguía subiendo. El tercero fue rescatado momentos después por un grupo en canoa.

Este acto no solo evitó una tragedia, sino que expuso la versatilidad de la tecnología en manos campesinas. Frente a la ausencia del Estado, la comunidad recurrió a su ingenio, demostrando que la tecnología accesible puede salvar vidas cuando se pone al servicio del bien común.

Niñez en riesgo y desigualdad climática

Los protagonistas de esta historia eran niños obligados a trabajar pastoreando ganado, un reflejo de la realidad que viven millones de menores en zonas rurales del Sur Global. La vulnerabilidad infantil se intensifica en contextos donde los desastres naturales son frecuentes y las estructuras de protección social son inexistentes.

La historia de Tran Van Nghia pone en evidencia una verdad incómoda: mientras se destinan millones a presupuestos militares o megaproyectos urbanos, comunidades enteras siguen sin acceso a sistemas básicos de prevención y rescate. La niñez rural, especialmente en zonas montañosas o fluviales como Gia Lai, está expuesta a morir ahogada sin que nadie rinda cuentas.

La emergencia climática requiere respuestas integrales, pero sobre todo exige voluntad política. Apostar por tecnología accesible, capacitación local y recursos destinados a salvar vidas debe ser una prioridad, no una excepción anecdótica que se vuelve viral.

Para más noticias sobre Vietnam da click aquí

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn