Asciende a 66 el número de niños muertos en Gaza por desnutrición ante la falta de ayuda

Al menos 66 niños palestinos han muerto por desnutrición en la Franja de Gaza, según informó este sábado la Oficina de Medios del Gobierno local
Al menos 66 niños palestinos han muerto por desnutrición en la Franja de Gaza, según informó este sábado la Oficina de Medios del Gobierno local

Al menos 66 niños palestinos han muerto por desnutrición en la Franja de Gaza, según informó este sábado la Oficina de Medios del Gobierno local, en el marco del asedio impuesto por Israel desde octubre de 2023, que ha bloqueado la entrada de leche, suplementos nutricionales y ayuda humanitaria esencial.

Una crisis humanitaria provocada por el bloqueo israelí

La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes tras casi dos años de ataques israelíes, que ha dejado al enclave palestino sumido en una emergencia sanitaria sin precedentes. Las autoridades locales acusan a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra, impidiendo sistemáticamente el ingreso de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha intensificado su asedio a Gaza, bloqueando los pasos fronterizos y limitando el acceso de ayuda humanitaria. Como consecuencia, los hospitales se encuentran colapsados, la infraestructura está devastada y las familias no pueden acceder a los recursos básicos para alimentar a sus hijos. La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza calificó estas medidas como un “crimen de guerra” y responsabilizó también a los aliados de Israel, incluyendo a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, por su “complicidad” en la catástrofe humanitaria.

UNICEF advierte sobre un aumento “alarmante” de casos de desnutrición

En una reciente declaración, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó que el número de niños gravemente desnutridos en Gaza está creciendo a un ritmo preocupante. Solo en mayo de este año, más de 5,100 niños entre seis meses y cinco años fueron admitidos en centros de salud para recibir tratamiento por desnutrición aguda, lo que representa un incremento del 50% respecto al mes anterior.

De acuerdo con Edouard Beigbeder, director regional de UNICEF para Medio Oriente y el Norte de África, más de 16,700 niños han sido atendidos por desnutrición en Gaza entre enero y mayo de 2025, lo que equivale a un promedio de 112 menores por día. Beigbeder subrayó que todos estos casos eran prevenibles y que la falta de acceso a alimentos, agua potable y asistencia médica se debe a decisiones políticas deliberadas.

Testimonios de familias y víctimas

Según un reporte de Al Jazeera, que cita a la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, en los últimos días se han registrado nuevas muertes infantiles evitables por desnutrición y falta de suministros esenciales. El jueves, Jouri al-Masri, un bebé de tres meses, falleció en Deir al-Balah tras no recibir la leche terapéutica especializada que necesitaba. En el mismo día, en el Hospital Nasser de Khan Younis, murieron también Nidal Sharab, de cinco meses, y Kinda al-Hams, una recién nacida de 10 días, debido a la escasez de suplementos nutricionales y medicinas indispensables.

Estos casos evidencian la crítica situación humanitaria en Gaza, donde el bloqueo israelí y las severas restricciones están impidiendo la entrada de ayuda médica y alimentaria vital para salvar vidas, especialmente de los más vulnerables: Los niños y bebés.

Exigen apertura de pasos fronterizos y protección humanitaria

Diversas organizaciones humanitarias y de derechos humanos han instado a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas a intervenir urgentemente. Exigen la apertura total e inmediata de los cruces fronterizos para permitir el ingreso de al menos 500 camiones diarios, necesarios para satisfacer las necesidades básicas de la población gazatí.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha manifestado su alarma, estimando que cientos de miles de niños están en riesgo de sufrir complicaciones médicas irreversibles por falta de nutrientes. En palabras del director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, las restricciones impuestas por Israel “están costando vidas innecesarias” y deben levantarse de inmediato.

Para más información sobre el genocidio en Gaza y sus consecuencias humanitarias, da click aquí.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn