Tragedia en India: Carro procesional de más de 30 metros colapsa en Karnataka, dejando muertos y heridos

Una celebración religiosa en Karnataka se convirtió en una escena de terror cuando un carro de 30 metros cayó al suelo, matando a dos personas y dejando múltiples heridos
Una celebración religiosa en Karnataka se convirtió en una escena de terror cuando un carro de 30 metros cayó al suelo, matando a dos personas y dejando múltiples heridos

En Karnataka, un carro procesional de más de 30 metros de altura colapsó repentinamente durante la Madduramma Devi Jaathre, un festival religioso celebrado en India, el pasado sábado por la tarde. El accidente dejó al menos dos muertos y más de una docena de heridos, entre ellos tres en estado crítico.

El incidente ocurrió en plena procesión, cuando fuertes vientos desestabilizaron la estructura y provocaron su desplome ante la mirada de miles de devotos. Equipos de emergencia y voluntarios acudieron rápidamente al lugar, mientras testigos describían escenas de pánico y confusión. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar si la tragedia pudo haberse evitado.

¿Cómo ocurrió el accidente en Karnataka?

El evento religioso reunía a una multitud cuando el carro procesional, elaborado con postes de madera y decorado con telas y adornos religiosos, comenzó a tambalearse. Según testigos, la estructura parecía inestable antes de caer.

«Todo pasó en cuestión de segundos. Primero escuchamos crujidos, luego el carro se inclinó peligrosamente y finalmente colapsó con un estruendo ensordecedor», relató Narayan, un devoto presente en la feria.

Las personas cercanas intentaron alejarse, pero algunas fueron golpeadas por los escombros. Videos del accidente muestran a devotos corriendo en diferentes direcciones mientras la estructura se desplomaba.

Víctimas y respuesta de emergencia

El impacto de la caída fue devastador. Lohith, un joven de 26 años residente de Hosur, perdió la vida en el acto, mientras que otra persona falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas. Además, más de una docena de asistentes resultaron heridos, tres de ellos en estado crítico.

Las ambulancias y equipos de rescate llegaron al lugar para trasladar a los afectados a hospitales cercanos. Sin embargo, la lluvia posterior complicó las labores de búsqueda y rescate.

Competencia por construir los carros más altos

Durante siglos, las procesiones religiosas en India han incluido carros decorados como símbolo de devoción. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una competencia entre aldeas para construir los carros más altos y llamativos.

Esta tendencia se intensificó en 2021, cuando las autoridades del templo ofrecieron un premio en efectivo para el carro más impresionante. Aunque el incentivo fue eliminado posteriormente, la rivalidad entre comunidades continuó creciendo, llevando a la construcción de estructuras cada vez más grandes y pesadas.

En esta edición del festival, el carro colapsado superaba los 30 metros de altura, lo que generó advertencias previas sobre su estabilidad. Sin embargo, los organizadores continuaron con la procesión sin prever el riesgo inminente.

¿Se pudo haber evitado? Autoridades bajo presión

Las primeras investigaciones sugieren que la tragedia pudo haberse evitado. La oficina del subcomisario había emitido una orden restringiendo la altura de los carros a 24 metros, pero la medida fue anunciada apenas 15 días antes del festival, cuando la estructura ya estaba construida.

Los aldeanos argumentaron que modificar la carroza en tan poco tiempo era imposible, por lo que decidieron seguir adelante con el evento. Ahora, la falta de cumplimiento de estas restricciones está siendo cuestionada.

Este no es un caso aislado. En abril de 2023, un carro de 36 metros de altura colapsó en un festival similar, aunque en esa ocasión no hubo víctimas mortales.

El debate sobre la seguridad en festivales religiosos

Tras esta tragedia, ha surgido un debate sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas en la construcción de carros procesionales. ¿Deben imponerse límites más rigurosos para evitar que estos eventos religiosos se conviertan en tragedias?

El festival Madduramma Devi Jaathre, con décadas de historia, reúne cada año a más de 200,000 devotos en la India. Sin embargo, tras este accidente, es probable que las autoridades refuercen las medidas de seguridad para evitar futuras catástrofes.

Las familias de las víctimas exigen justicia y respuestas, mientras la comunidad internacional sigue de cerca la investigación sobre lo ocurrido.

Para más noticias sobre India y su dinámica geopolítica, da click aquí

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn