Eyad al-Hallaq: Joven palestino autista asesinado por la policía israelí mientras se dirigía a su escuela en Jerusalén Este

5 años sin ‘Eyad al-Hallaq’, el joven palestino con autismo que fue asesinado en ‘Jerusalén’ por la policía israelí mientras se dirigía a su centro educativo
5 años sin ‘Eyad al-Hallaq’, el joven palestino con autismo que fue asesinado en ‘Jerusalén’ por la policía israelí mientras se dirigía a su centro educativo

El 30 de mayo de 2020, en el barrio de Wadi al-Joz, en Jerusalén Este, el joven palestino Eyad al-Hallaq, de 32 años y diagnosticado con autismo severo, fue asesinado por agentes de la policía israelí mientras se dirigía a su centro educativo para personas con discapacidad. A pesar de estar desarmado y de las advertencias de sus maestros, que gritaban que era un estudiante con necesidades especiales, los oficiales le dispararon fatalmente. Su muerte se convirtió en un símbolo de la violencia estructural ejercida por el Estado israelí contra la población palestina, especialmente hacia las personas más vulnerables.

Un trayecto cotidiano que terminó en tragedia

Eyad al-Hallaq residía en el barrio de Wadi al-Joz en Jerusalén Este y asistía diariamente al centro Elwyn El Quds, especializado en la atención a personas con discapacidades. Aquel día, al pasar por el puesto de control de la Puerta de los Leones junto con su maestro Abu Hadid, los agentes israelíes le ordenaron detenerse. Al parecer, al-Hallaq no comprendió las instrucciones por la manera tan agresiva de los policías israelíes y, asustado, huyó del lugar. Se refugió en un cobertizo cercano, donde fue alcanzado por disparos de un oficial, a pesar de las súplicas de su cuidador, quien intentó explicar que Eyad tenía una discapacidad y no representaba peligro alguno

La muerte de Eyad al Hallaq: Una investigación cuestionada

Tras el incidente, se abrió una investigación interna. El oficial fue acusado de homicidio imprudente, una medida poco común en casos que involucran a fuerzas de seguridad israelíes. Sin embargo, en julio de 2023, el tribunal determinó que el agente actuó de “buena fe”, creyendo erróneamente que al-Hallaq era una amenaza, y lo absolvió de todos los cargos .

Familia de Eyad al Hallaq exige justicia
Padre y madre de Eyad al Hallaq exigen justicia

La familia de Eyad expresó su profunda decepción ante el veredicto. Su padre calificó la decisión como una “desgracia”, señalando una percepción de doble estándar en el sistema judicial israelí .

Reacciones y comparaciones internacionales

El caso de al-Hallaq ha sido comparado con el de George Floyd en Estados Unidos, ocurrido unos días antes, ambos representando símbolos de brutalidad policial y discriminación sistémica. Protestas se llevaron a cabo en diversas ciudades, y en redes sociales se popularizó el hashtag #PalestinianLivesMatter, destacando la lucha por los derechos humanos de los palestinos.

Organizaciones de derechos humanos y figuras políticas han criticado la absolución, argumentando que refuerza una cultura de impunidad y socava la confianza en el sistema judicial israelí.

Un llamado a la justicia y la rendición de cuentas

El asesinato de Eyad al-Hallaq y la posterior absolución del oficial involucrado han puesto en evidencia las tensiones y desafíos en la búsqueda de justicia para los palestinos bajo ocupación.

La comunidad internacional continúa observando con preocupación, instando a una revisión de las políticas y prácticas que perpetúan la desigualdad y la falta de rendición de cuentas.

Para más noticias sobre Gaza, da click aquí

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn