Fuerzas israelíes allanan la casa del cineasta palestino Basel Adra

El Ejército israelí allanó la vivienda del cineasta palestino Basel Adra en Cisjordania, en medio de ataques de colonos contra su familia y vecinos.
El Ejército israelí allanó la vivienda del cineasta palestino Basel Adra en Cisjordania, en medio de ataques de colonos contra su familia y vecinos.

El Ejército israelí allanó este sábado 13 de septiembre la vivienda de Basel Adra, director palestino ganador de un Óscar por el documental No Other Land. La incursión ocurrió en la aldea de Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, mientras colonos atacaban la comunidad y herían a familiares del cineasta. De acuerdo con su codirector israelí, Yuval Abraham, algunos de sus hermanos y un primo resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital por la Media Luna Roja.

La violencia contra Basel Adra y su comunidad

Basel Adra no es solo un cineasta: es un periodista y activista que ha dedicado su carrera a documentar la vida bajo ocupación en Masafer Yatta, donde nació. No Other Land, la película que codirigió y que fue premiada con un Óscar en 2024, muestra la demolición de viviendas, escuelas y caminos, así como la expulsión forzosa de familias palestinas. El reconocimiento internacional no le ha otorgado protección, sino que parece haber incrementado el hostigamiento en su contra.

Basel Adra and Yuval Abraham en los Oscars
Basel Adra and Yuval Abraham en los Oscars

El testimonio de Yuval Abraham refleja el clima de miedo constante en Cisjordania:

“Tengo mucho miedo por Basel ahora mismo. Porque lo que ocurre una y otra vez es que los colonos atacan las aldeas palestinas, y luego llegan los soldados y atacan a los palestinos”, denunció el cineasta israelí.

En la misma línea, Basel Adra señaló que mientras acompañaba a sus familiares heridos al hospital, nueve soldados irrumpieron en su casa, revisaron el teléfono de su esposa Suha y mantuvieron bajo interrogatorio a su tío, todo ello mientras su hija de nueve meses se encontraba en el interior.

Escena del documental No Other Land
Escena del documental No Other Land

La carrera de Basel Adra se ha construido sobre la resistencia documental. Durante cinco años grabó cómo su aldea era asfixiada por la ocupación militar y la expansión de los asentamientos. Tras la obtención del Óscar, tanto él como sus codirectores han sido objeto de ataques más directos: Hamdan Ballal fue agredido por colonos en marzo, y ahora la persecución se dirige contra Adra y su familia.

El Ejército israelí no ha dado comentarios sobre el allanamiento ni sobre la situación del cineasta. Sin embargo, los bloqueos militares en la entrada de Al Tuwani le impiden regresar a su hogar, lo que constituye un acto de hostigamiento que busca despojarlo de su derecho más básico: estar con su familia en su propio pueblo.

Colonos violentos y la impunidad internacional

La violencia de los colonos israelíes en Cisjordania se ha intensificado desde octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva militar contra Gaza. En julio pasado, el activista Odeh Hadalin, también colaborador del documental, fue asesinado en Masafer Yatta por un disparo de un colono.

El agresor, Yinon Levi, había sido sancionado previamente por la Unión Europea y Estados Unidos por sus ataques sistemáticos contra palestinos, lo que demuestra que las advertencias y sanciones internacionales no se traducen en protección efectiva para las comunidades. Por el contrario, el patrón de impunidad se repite: los colonos agreden y, lejos de ser neutralizados, cuentan con el respaldo o la inacción del Ejército.

La persecución contra Basel Adra revela hasta qué punto la voz de un palestino que narra su propia historia se convierte en amenaza para el aparato militar y colonial israelí. Que un cineasta premiado internacionalmente viva bajo asedio evidencia la magnitud de la vulnerabilidad que enfrentan quienes no tienen un reflector mediático sobre su sufrimiento cotidiano.

Para más noticias sobre Cisjordania ocupada, da click aquí.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn