El 25 de enero de 2025, en la ciudad de Gaza, el movimiento palestino Hamás liberó a cuatro mujeres soldados israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego con Israel. A cambio, Israel liberará a 200 prisioneros palestinos, incluyendo a algunos con condenas de cadena perpetua. Este intercambio se enmarca en un acuerdo de alto el fuego que busca poner fin a 15 meses de conflicto en Gaza.
¿Quiénes son las cuatro mujeres soldados israelíes: Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag?
Las cuatro mujeres soldado israelíes liberadas por Hamás el 25 de enero de 2025—Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag—fueron capturadas el 7 de octubre de 2023 durante un ataque en la base militar Nahal Oz, ubicada a un kilómetro de la Franja de Gaza. Estas jóvenes, de entre 19 y 20 años, desempeñaban funciones de vigilancia en el ejército israelí.
🇵🇸🇮🇱 | #ÚLTIMAHORA: Las cuatro mujeres soldados israelíes Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, subieron al escenario en la Plaza Palestina, donde funcionarios de la Cruz Roja firmarom sus certificados de liberación. pic.twitter.com/UFscGN8jvz
— Historiente (@historiente) January 25, 2025
La organización Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos confirmó este viernes los nombres de las cuatro mujeres soldado y brindó detalles sobre ellas:
Karina Ariev

“Karina Ariev (20), de Jerusalén, tiene intereses muy diversos: bailar, cantar, escribir, cocinar y maquillarse. Sueña con ser psicóloga y es conocida por su compasión y por unir a la gente, actuando como fuerza de conexión tanto en sus amistades como en sus relaciones familiares”, destacó el Foro en otro fragmento.
Daniella Gilboa

Daniella Gilboa (20), de Petah Tikva, es una apasionada de la música que estudia piano y canto y aspira a dedicarse profesionalmente a la música. Conocida por su optimismo y amabilidad
Naama Levy

“Naama Levy (20), de Raanana, es una dedicada triatleta a la que le encanta pasar tiempo con sus amigos. Participó en una delegación que fomentaba las conexiones entre jóvenes estadounidenses, palestinos e israelíes para crear un cambio positivo”, describió el Foro, agregando que “sus familiares y amigos la describen como una persona amable y tranquila, pero llena de luz, alegría, fuerza y determinación”.
Liri Albag

“Liri Albag (19), del Moshav Yarhiv, irradia alegría, con una sonrisa y una risa que alegran el día a todos los que la rodean. Le encanta viajar, cantar, la fotografía y cocinar, y sueña con ser diseñadora de interiores y arquitecta”, señaló el Foro. “Poco después de terminar el instituto, Liri se alistó como observadora en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El 7 de octubre estaba en la base de Nahal Oz con Agam Berger, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy”,
La liberación de estas cuatro mujeres soldado representa un momento significativo en el conflicto entre Hamás e Israel, simbolizando la esperanza de un futuro en el que prevalezcan la paz y la reconciliación.
La ausencia de Arbel Yehud

La liberación de las soldados israelíes fue recibida con júbilo en Israel, donde líderes políticos y familiares expresaron su alivio y felicidad. Sin embargo, la ausencia de una rehén civil en la lista de liberados generó tensiones. Israel consideró esto una violación del acuerdo de alto el fuego, mientras que Hamás lo atribuyó a un problema técnico.
La ausencia de Arbel Yehud en la reciente liberación de rehenes ha generado especulaciones sobre su posible retención por parte del Yihad Islámico Palestino, un grupo militante distinto de Hamás. Esta situación complica las negociaciones, ya que Hamás no tiene control directo sobre el Yihad Islámico Palestino, lo que podría retrasar la liberación de Yehud.

La incertidumbre sobre el paradero de Yehud ha generado una profunda angustia entre su familia y la comunidad israelí en general. Familiares de otras víctimas de ataques perpetrados por prisioneros liberados han expresado su oposición al intercambio, argumentando que podría incentivar futuros actos de violencia y no garantiza la seguridad a largo plazo.
Esta situación resalta la complejidad de las negociaciones de intercambio de prisioneros y la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.
Para más noticias sobre el conflicto Israel-Hamas, da click aquí.