El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirma que la ciudad de Gaza podría ser destruida

Israel Katz promete “puertas del infierno” si Hamás no se desarma
Israel Katz promete “puertas del infierno” si Hamás no se desarma

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este viernes que la ciudad de Gaza podría ser destruida si Hamás no acepta las condiciones de Israel para el fin de la guerra. La declaración se produce un día después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu autorizara a los militares a ampliar su ofensiva en el enclave palestino, lo que ha encendido alarmas internacionales sobre posibles violaciones masivas de derechos humanos y crímenes de guerra.

“Las puertas del infierno pronto se abrirán sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamás en Gaza”, publicó Katz en su cuenta de X, reiterando exigencias de liberación de todos los rehenes y el desarme completo de la organización palestina, mientras la población civil enfrenta un riesgo inminente de catástrofe humanitaria.

Israel Katz y la ofensiva en Gaza con sus implicaciones legales

El lenguaje beligerante de Katz, anunciando la posibilidad de convertir Gaza en “Rafah y Beit Hanoun”, plantea serias dudas sobre el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de la ley internacional. Expertos en derecho internacional han subrayado que ataques indiscriminados contra zonas civiles podrían constituir crímenes de guerra.

“Cada bombardeo indiscriminado sobre Gaza es una violación directa de la convención de Ginebra; la comunidad internacional no puede permanecer callada ante esta amenaza de destrucción total”, afirmó Amal al-Masri, activista y abogada palestina, desde Ramala. Las exigencias de desarme de Hamás deben negociarse, pero bajo ningún concepto la vida de cientos de miles de civiles puede ser moneda de cambio.

Israel Katz anuncia posibles ataques masivos sobre Gaza; derechos humanos y población civil se encuentran bajo extrema amenaza
Israel Katz anuncia posibles ataques masivos sobre Gaza; derechos humanos y población civil se encuentran bajo extrema amenaza

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 62.000 palestinos han muerto en la actual ofensiva, y aunque las cifras son publicadas por autoridades controladas por Hamás, Naciones Unidas las considera fiables y preocupantes. La repetición de este patrón evidencia la continuidad de una estrategia que prioriza objetivos militares sobre la vida de la población civil, ignorando obligaciones del derecho internacional humanitario.

Mediadores internacionales llevan días esperando una respuesta oficial israelí a su propuesta de alto el fuego, que Hamás aceptó esta semana. Sin embargo, la escalada militar y los discursos de amenaza dificultan cualquier posibilidad de diálogo y prolongan el sufrimiento de la población civil.

La amenaza de Katz no es un mero discurso bélico; es un recordatorio de que los derechos humanos en Gaza están al borde del colapso. La historia reciente demuestra que la repetición de ataques masivos y bloqueos prolongados genera un ciclo de sufrimiento que parece inquebrantable.

 Para más información sobre el genocidio y sus consecuencias humanitarias, da click aquí.


WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn